miércoles, 18 de abril de 2018

Camiseta Denim

Esta semanita os enseño esta camiseta/sudadera en tejido denim sudadera de algodón orgánico.



Muy cómoda de llevar


La manga tipo francesa.
La verdad que no por elección, es que no tenía más tela.


El bajo una vez más lo he hecho más alto de la cadera.




El patrón es el mismo de Aquí



miércoles, 11 de abril de 2018

Top Básico de primavera


¿Primavera? ¿Quién ha dicho que estamos en abril? Aunque bueno. Ya lo dice el refrán: "En abril, aguas mil. Pero lo de este año está siendo pasarse!


Hoy os enseño este top, de lo más normalito.
Cosido en punto de algodón.


Sin patrón.
Utilizando otro como molde para cortar.
La chaqueta ya os la enseñé Aquí.



miércoles, 4 de abril de 2018

Blusa Esfera

¡Hola chicas!!
Hoy os enseño esta blusa de primavera.
Es una blusa  muy cómoda de llevar.

Es uno de esos proyectos que se alaaarrrgan en el tiempo. Y un día decides terminarlo. ¿También os pasa a vosotras?
Una vez terminado, piesnas :" ¿Por qué he tardado tanto? Que chorrada!!".


La tela es una viscosa de punto, con mucha caída, no recuerdo dónde la compré. Es del año pasado.



El patró, es de la Revista Patrones, modelo10-Blusa Esfera-.

Era un modelo al que le tenía ganas desde hace tiempo, y me ha gustado mucho. 
Creo que lo que me impedía terminarla porque me daba un poco de miedo era el bies de la abertura del escote y el del cuello.




La abertura del escote la rematé siguiendo los mismos pasos que en la camiseta de entreno que le hice a mi hijo. Lo podéis ver con más detalle  Aquí



Os enseño también mi mueble zapatero restaurado.
Antes era muy 90". Mueble pino provenzal color miel. 


Con esta costura elimino otra telita del reto de #12meses12telas


Y ahora vamos a dar una vuelta por MiMi del Club de las Malas Costureras y Oursewingworld.






miércoles, 21 de marzo de 2018

Vestido espacial


Hoy os enseño este vestido de lanilla.
El estampado/color de esta tela, me encantó cuando la vi.



El conjunto en general, no me entusiasma.
La tela es ideal para estos días de frío que están haciendo. Que este año parece la canción de Jarabe de Palo..."♪♫"Primavera que no llega♪♫primavera que no llega♫♫♪♪


Esta vez utilicé el patrón 5 de la revista Ottobre 5/2015.
Podéis ver una versión más elegante Aquí
Es un vestido muy rápido de coser.
Es algo  que me encanta de esta revista. Todos los patrones son muy muy fáciles de coser.




martes, 20 de marzo de 2018

Tejana con volante

Hoy es el primer día de primavera.
Ya tenemos ganas de luz, flores y color.
Recargarnos de energía.


Esta blusa la he cosido para mi niña. Que va creciendo tanto, que cuando la miro, me da vértigo.



He variado un poco el patrón.
He acortado las mangas y he añadido un volante fruncido. Muy de tendencia este año.



El patrón es el número 19 de esta revista Patrones niños. Ya tiene un tiempecito.

Cuando saqué el patrón, esta manga no me entusiasmó. Pero me enamoré de ella una vez cosida.



Eliminé la abertura delantera y el cuello. Rematé con un bies de la misma tela y abertura detrás.



El bajo es con forma en la cadera y el dobladillo con vista para mantener la forma. 
Aquí una foto con la modelo.


Tela: algodón tejano estampado.
Patrón: Patrones.
Enlazo: Oursewingworld kids

miércoles, 14 de marzo de 2018

Vestido Retro








Creo que este es penúltimo vestido de este invierno.
Ya entran ganas de coser primavera.
Dejar que entre luz, color y florecillas.

Realmente me lo he puesto muy poco y estoy pensando en cortarlo y hacerlo jersey. Últimamente tiro más de pantalón.

Tela: estaba en casa desde los tiempos del diluvio universal.
Patrón: revista antigua. Muy antigua. Creo que un Patrones.

lunes, 12 de marzo de 2018

Camiseta de basket


Con este proyecto ya van tres telas usadas del sarao de 12 meses 12 telas organizado por Marujadasdepeluchoa.



Esta vez un retalito de tela técnica de color amarillo, que me costo 0,50 €.!!!



Como patrón una camiseta de entrenamiento. Doblar. Poner encima. Cortar y coser lados y hombros.

Lo que veía más difícil era el bies del cuello.
Las camisetas de pico siempre me han encantado. Pero esta es la primera vez que consigo un pico medio decente.
Eso sí!!! 
Me costó tres intentos.


La verdad es que no es nada difícil.

1-Se corta la tira al bies para el cuello.


2-Doblamos por la mitad. Pero con la tira "en plano".
3-Marcamos el ángulo que formará la forma de pico del cuello. Y cosemos por la señal. Esta es la parte en la que yo siempre fallaba,  y al final me salía el pico hacia arriba.


4- Giramos  y doblamos el bies por la mitad hacia el lado " largo" y vemos que el pico ya queda formado y listo para colocar en el cuello.


Este es el resultado de la camiseta de entrenamiento de basquet para mi niño.



Y este es el resultado final después de decorar con vinilo.


Tela: técnica amarilla (un retal).
Sin patrón. 
Toque final: vinilo textil.
Enlazo con: Oursewingworld